martes, 31 de enero de 2012

Ostión (Caer, segunda parte)

No hallo más que desconsuelo en esta orilla del Aqueronte. No hay piedad para aquel que se muestra débil, indefenso. Este mundo atropella con sarna y desprecio a todos aquellos que se toman el lujo de dudar, de pararse a pensar, de intentar ser felices.
El amor me ha clavado sus tacones de aguja. Me ha pisoteado como a una colilla usada y ha jugado al tiro al plato con mis sentimientos.
No siento más que frío en mi interior. Me creo etéreo, vacío. Una pesadilla que parece no terminar nunca.
Le regalé mi corazón a una persona, y lo ha destruido. No ha dejado ni cenizas. Ese hueco vacante en mi alma dudo mucho que pueda volverse a llenar. 
No voy a llorar, los constantes envites de la Diosa fortuna se han llevado hasta la última lágrima de mis dañados ojos. Pero la falta de dichas lágrimas me ha permitido ver la realidad como realmente es. Una nauseabunda y repugnante esencia no comparable con ningún ente de este universo. Nada merece la pena ya. Aunque siempre me haya definido por mi perseverancia, me doy por vencido. Este es el fin.

----------------------O---------------------
“ Como el ave fénix resurjo de las cenizas, después de que tu amor me dejara hecha trizas, mis alas ya están listas para volver a volar, sólo que esta vez no lo haré tan alto y tan de prisa, esta vez volaré bajo y con cautela, pues no quiero que mis alas se quemen nuevamente con el sol. ”
                                                  ----------------------O---------------------

Como dije anteriormente, el Josema "buena gente" ha muerto, ha sido incinerado, y sus cenizas han sido lanzadas a una ciénaga llena de cocodrilos y bichos feos, en honor al alma que ahora habita su ya ajado cuerpo.
Muchas gracias, ¡Oh, Diosa Fortuna! por hacer que esta tullida alma vague taciturna y solitaria por los recónditos pasillos del Érebo. Sin hallar redención ni castigo. Obligada a ser infeliz de por vida.
Es el fin de todo, aquí ya no hay más ná.

lunes, 30 de enero de 2012

En honor a la justicia, y a las vacaciones que parece que se está tomando


Hola querida dama. Hermosa noche ¿no le parece?
Perdone mi intrusión. Tal vez le apetecía dar un paseo. Tal vez sólo disfrutaba del paisaje.
No importa. Creo que usted y yo deberíamos tener una pequeña charla.
Aah… olvidaba que no hemos sido debidamente presentados.
Yo no tengo nombre. Me puede llamar V.
Señora Justicia le presento a V
V.. le presento a la Señora Justicia
Encantado, Señora Justicia
"Buenas noches, V"


Bien ahora ya nos conocemos. De hecho he sido fan suyo durante mucho tiempo. Oh ya se lo que piensa…
"Pobre chico. Se ha enamorado de mí… como un adolescente."
Disculpe señora, no es nada de eso.

La he admirado durante mucho tiempo… aunque sólo a distancia. La observaba desde las calles de allí abajo cuando era un niño
Yo le decía a mi padre: "¿quién es esa señora?". Y él contestaba:"Es la Señora Justicia." Y entonces yo decía: "¡Qué bonita es!"

Por favor, no piense que era sólo algo físico. Sé que no es esa clase de chica. No, yo la quería como persona como un ideal.
De eso hace ya mucho tiempo. Me temo que ahora hay otra.

"¿Qué? ¡V! ¡Qué vergüenza! ¡Me has traicionado por una pícara vanidosa y llorona de labios pintados y sonrisa viciosa!"
¿Yo, señora? ¡Permítame que discrepe!¡Fue su infidelidad la que me lanzó a sus brazos!
¡Ja-ja! ¿Eso la ha sorprendido, no? Pensaba que no conocía su pequeño escarceo, pero no. ¡Lo sé todo!
La verdad, no me sorprendió en absoluto saber que le gustaban los hombres de uniforme.

"¿Uniforme? ¿Por qué? NO sé de qué me estás hablando, V. Tú siempre has sido el único para mí…"
¡Mentirosa!¡Zorra!¡Puta!¡Niega ahora que te liaste con él, con el del brazalete y las botas militares!

¿Y bien? ¿No dices nada. Ya me lo parecía
Muy bien, Al fin te has desenmascarado. Ya no eres mi Justicia. Ahora eres su justicia. Te has acostado con otro.
Bien, es un juego para dos.
"¡Me ahogo! ¡Sob! ¿Qu-Quién es ella, V? ¿Cómo se llama?"
Se llama Anarquía. ¡Y me ha enseñado que es mejor amante de lo que tú jamás fuiste!
Me ha enseñado que la justicia carece de sentido sin libertad. Es honesta. No rompe promesas como tú, Jezabel.
Solía preguntarme por qué nunca me mirabas a los ojos. Ahora ya lo sé.
Así que adiós, querida dama. Incluso ahora me entristecería nuestra separación si no fuese porque ya no eres la mujer que una vez amé.
Toma un regalo de despedida. Lo dejo a tus pies.
Las llamas de la libertad. Que hermoso. Aah, mi preciada Anarquía…

viernes, 27 de enero de 2012

Caer

Caer. Tropezar de nuevo, con la misma piedra que antaño.Así es el ser humano.
Pensaba que lo que sentía era cierto, mas ahora que recapacito, quizás le cogí el brazo a alguien que sólo me quiso dar la mano.
Dudas. Si tienes dudas de lo que sientes, no puedes llamarlo amor. Si deseas a otras mujeres, no puedes llamarlo amor. Si no os sentís como un sólo ser, no puedes llamarlo amor.
Me he ahogado definitivamente en la oscuridad. La penuria ha podrido mi mente. El fuego del Hades; el calor del Averno, ha quemado mis entrañas e, irónicamente, me ha dejado sumamente frío. Estoy sólo. Tengo muchos hermanos pero ninguno ha acudido a salvarme. Se acabó todo. Game Over.
El Josema atento, fiel, detallista, tímido y consolador ha muerto. Ha roto la máscara que le cubría de tanto usarla. Ahora se va a mostrar tal y cómo es. Vosotros os lo perdisteis. 
No tiene nada que perder. Ya lo ha perdido todo. le va a tocar reconstruir de nuevo la torre que es su corazón, con los mismos tablones astillados que no aguantaron tu soporte. Pero no teme ante la idea de un futuro que le es incierto.


"Tan sólo seremos libres cuando no haya nada más que perder"

Puede que esté siendo un poco exagerado, en el fondo si que me queda alguien. Reina mía, gracias por darme de comer, asquerosa.


lunes, 23 de enero de 2012

Dolor a la altura de T5


Escribí poemas. Sus versos, inspirados en tu persona, eran infinitamente enrevesados. Complejos como tú.
Escribí poemas. Para que te dieses cuenta de lo que siento. Para que te dieses cuenta del cómo te he amado.
Escribí poemas. Para amainar el fuego que llevo dentro, que me incita a gritarle al mundo que eres parte de mí.
Escribí poemas. Sí. Y ahora me arrepiento de haberlos quemado.

"No hay mayor error que el silencio..."

jueves, 19 de enero de 2012

I just wanna feel that I'm alive

El recorrido se está poniendo cada vez más cuesta arriba. No estoy seguro de que pueda terminar y llegar a la meta el primero. Asco de vida, nunca podemos dar nada por hecho, nunca podemos hacer planes. El destino, el Karma, Dios, lo que sea, se divierte llevándonos por el camino de la amargura, haciéndonos sufrir, marchitando las relaciones humanas.
Me creí lo suficientemente fuerte para vagar solo por la senda de la oscuridad. Creí tener la suficiente luz para salvar a todos los que se encontraban perdidos, ciegos. Y sólo conseguí consumirme, diluirme en las tinieblas. Olvidé lo que era la luz, aunque la emitía por cada poro de mi piel. Olvidé lo que era el calor. Temblaba de frío. Estaba solo. Abandonado.
Me tocó aparentar ser feliz, dibujar una falsa sonrisa  en mi cara. Grande, muy grande, para que la gente no se diese cuenta de las consecuencias de una noche de meditación en silencio. Insomnio. Lucha interna contra mis demonios.
Me entregué a la bebida. Quise silenciar mis problemas mirando a otro lado y pasando de todo. No pude estar más equivocado, porque huir de los problemas no es, y nunca ha sido la solución. Cuando estés exhausto te acabarán alcanzando porque, al igual que los zombies, estos nunca se cansan.
Y se me acabaron las fuerzas, me sumí en la oscuridad, no solo no pude salvar a nadie, sino que encima me condené a mi mismo a una vida de penurias. Un sufridor inanimado. Una vida latente. Un final.
Pasé mis últimos años sin pena ni gloria, sin ninguna motivación, sin ningún ideal ni sueño.
Lo tuve todo y lo acabé perdiendo, quise hacerme el duro, en lugar de afrontar mi debilidad, asumir que siempre he tenido buenas intenciones pero no he podido llevarlas a cabo.
La otra teoría es que me ha faltado valor. Será que soy un cobarde...

NO PUDE SALVAR A NADIE

miércoles, 18 de enero de 2012

Hijo de la luz y de las sombras

Beso soy, sombra con sombra.
Beso, dolor con dolor,
por haberme enamorado,
corazón sin corazón,
de las cosas, del aliento
sin sombra de la creación.
Sed con agua en la distancia, 
pero sed alrededor.

Corazón en una copa 
donde me lo bebo yo
y no se lo bebe nadie, 
nadie sabe su sabor. 
Odio, vida: ¡cuánto odio 
sólo por amor!


No es posible acariciarte 
con las manos que me dio 
el fuego de más deseo, 
el ansia de más ardor.
Varias alas, varios vuelos 
abaten en ellas hoy 
hierros que cercan las venas 
y las muerden con rencor. 
Por amor, vida, abatido, 
pájaro sin remisión. 
Sólo por amor odiado,
sólo por amor.

Amor, tu bóveda arriba 
y no abajo siempre, amor, 
sin otra luz que estas ansias, 
sin otra iluminación. 
Mírame aquí encadenado, 
escupido, sin calor, 
a los pies de la tiniebla 
más súbita, más feroz, 
comiendo pan y cuchillo 
como buen trabajador 
y a veces cuchillo sólo, 
sólo por amor.

Todo lo que significa 
golondrinas, ascensión, 
claridad, anchura, aire, 
decidido espacio, sol, 
horizonte aleteante, 
sepultado en un rincón. 
Esperanza, mar, desierto, 
sangre, monte rodador: 
libertades de mi alma 
clamorosas de pasión, 
desfilando por mi cuerpo, 
donde no se quedan, no, 
pero donde se despliegan, 
sólo por amor.

Porque dentro de la triste 
guirnalda del eslabón, 
del sabor a carcelero 
constante, y a paredón, 
y a precipicio en acecho, 
alto, alegre, libre soy. 
Alto, alegre, libre, libre, 
sólo por amor.

No, no hay cárcel para el hombre. 
No podrán atarme, no. 
Este mundo de cadenas 
me es pequeño y exterior. 
¿Quién encierra una sonrisa? 
¿Quién amuralla una voz? 
A lo lejos tú, más sola 
que la muerte, la una y yo. 
A lo lejos tú, sintiendo 
en tus brazos mi prisión,
en tus brazos donde late 
la libertad de los dos. 
Libre soy. Siénteme libre. 
Sólo por amor.

---------- O ---------

Que un poema escrito hace más de 70 años refleje tan fielmente mi mundana existencia, da que pensar.


martes, 17 de enero de 2012

Deep Inside


El alma rota. Todos los ideales en los que creía o han quedado en el olvido, o un cani se los ha cargado. ¿Por qué esta mal visto decir "te quiero" o "te amo" cuando estás seguro de lo que sientes?. Te miran raro, pareces un psicópata, un pervertido, vete tú a saber qué. Es mejor decir "me gustas", como en una publicación de Facebook, claro. Los sentimientos de ahora a los de antes son como el béisbol al criquet. Una hermana furcia famosa.
Los placeres físicos han descuartizado a los sentimientos. Los han apaleado y han hecho carne picada con sus restos.
La mente rota. Los medios de comunicación han edulcorado tanto la realidad, que ya no sé qué es cierto y qué falacia. Los noticiarios, que deberían ser objetivos, meten ideales políticos subliminalmente, ninguno se salva.
Los programas de entretenimiento, antes divertidos y educativos, se han transformado en la retransmisión de un zoológico en diferido. 24 horas de tele-mierda (porque, en la basura, al menos, se pueden encontrar cosas de utilidad) que nos muestran tías pechugonas contando sus intimidades y a tíos con más esteroides que neuronas dentro de su cuerpo, que presumen de su cuerpo y hacen alabanza de un estilo de vida en el que el hijoputismo y la cara dura predominan sobre los buenos valores éticos.
Luego nos quejamos de que los niños empiecen a guarrear con diez u once años. Nos lo tenemos merecido. Esta es la sociedad que hemos creado. Tanto unos por sacar tajada, como otros por hacerles caso e intoxicarnos con los excrementos que sueltan por la boca cada vez que hablan. Ahora en serio, a quién me vuelva a hablar de la princesa del pueblo, le daré con un diccionario en la cabeza con toda mi mala saña. No puedo decir que esa mujer es tonta, pues se ha hecho millonaria por acostarse con un asesino de animales, que también tiene cojones la cosa, pero alguien con el CI de una mofeta muerta no merece tal título.
El alma y la mente rota, sí, pero ni un sólo síntoma de preocupación en mi sereno rostro. El ser amargado que despotrique contra lo establecido no es más que un asocial, un paria, un mierdecilla que no vale un duro.
A veces me gustaría dejar de pensar, ser como la inmensa mayoría, uno más. Saber qué es lo que les lleva a tomar como modelos de conducta a estos esperpénticos personajes, que no saben hacer "la O con un canuto".
Dejar de tener sentimientos y guiarme por los placeres carnales y por los instintos.
Luego pienso, ¿estoy tonto?. No soy el único que piensa así, lo doy por hecho. Lo que pasa es que encontrar una aguja en un pajar es una ardua tarea, pero, con saber que existe dicha aguja, me doy por satisfecho.
La oscuridad sigue inundando las calles, pero pronto amanecerá. Estoy seguro. Nada es para siempre. Buenas noches, soñad hasta que la luz os haga abrir los ojos.

lunes, 16 de enero de 2012

Search & Destroy

El sudor me cubría el rostro. Respiraba con dificultad por culpa del polvo que levantó la última tormenta de arena. Apenas podía ver más allá de mi nariz. Pero la misión seguía en pie. Nos hicieron creer que peleábamos por la paz, pero, gracias a toda la gente que he matado, unos pocos se han vuelto asquerosamente ricos invirtiendo en petróleo. Yo quería hacer de este mundo un lugar mejor, y lo único que he conseguido ha sido matar a niños con rifles en sus manos. Niños que crecieron demasiado deprisa, demasiado influenciables y obstinados por el cumplimiento de unos ideales radicales.
Esta hubiese sido mi última misión, iba a renegar de todo. Todo en lo que creía había muerto. El sufrimiento de millones no se justifica por el bienestar de unos pocos. Si el presidente hubiese visto lo que yo vi en aquella tierra baldía, se lo hubiese pensado dos veces antes de buscar las "armas de destrucción masiva antes-conocidas-como-petróleo". Niños prostituyéndose por un mendrugo de pan que llevarse a la boca, muertos de hambre pidiendo por las calles o mujeres lapidadas.
El transcurso del viaje no había tenido incidentes, no habíamos encontrado ni bandidos, ni talibanes ni las famosas armas de nuestro querido presidente. Parecía que todo iba a ser un éxito hasta que el convoy entró en una carretera al infierno. Los temidos campos de minas. Toda la brigada murió aquel fatídico día. Incluido yo.
Por eso, escribo esta carta para buscarle redención a mi alma, que se encuentra agonizando entre las llamas del averno. Por muy inocentes que fueran mis ideales, los crímenes que cometí ese último año me han condenado por toda la eternidad.

Señor presidente, si lee esto, quiero que hacerle saber que nosotros, la Brigada 39, no le guardamos rencor, puede gastarse y disfrutar todo el dinero que consiguió vendiendo el alma de combatientes y sufridores como nosotros, mas hágalo rápido, porque Belzebú ya le tiene reservado sitio aquí.
Atte:
          Lt. Kayne

Ecos en la oscuridad

ÉL

Una voz cálida le susurró al oído:
- No me dejes nunca.
Una caricia en su cuello hizo que se le erizase la piel y un olor a rosas y jazmín le inundaba las fosas nasales.
Unos labios buscaron en la más profunda oscuridad los suyos. Y, por un instante, todo se paró, todo fue perfecto.
Se sintió invencible, perfecto. Sintió que podía volver a ver...

- - - - - - - - -

ELLA

El roce de los brazos de su amante le hizo recordar que no estaba sola, que no debía estar asustada.
Su tacto y su olor le hacían sentir segura, cosa que hacía tiempo que no sentía.
- Eres mi vida.
Esas eran las palabras que necesitaba escuchar, ya no volvería a temer a la oscuridad. Ya no más.

- - - - - - - - - 
Se conocieron en la oscuridad. Se apoyaron el uno en el otro. Y, ahora, han alcanzado la luz. JUNTOS

domingo, 15 de enero de 2012

Tráfico denso

Llueve fuera. Las luces de los coches, unidas a las de las ventanas, forman un paisaje propio de un cielo estrellado. Pero las estrellas no se ven.
Las voces de la multitud suenan como un coro desigual, en el que ningún miembro sigue la partitura. Las sirenas de las ambulancias resuenan a lo lejos y el claxon de algún perturbado rompe el ordenado desorden de esta coral. Pero no escucho llover.

¿Por qué sé que llueve entonces?

Estoy sentado en la ventana, muerto de frío, esperando ver tu cara entre el tumulto de la gente. Una mirada, un susurro... Algo que me demuestre que no he perdido totalmente el contacto con el mundo. Que no te he perdido. Porque tú eres mi mundo, y no te das cuenta de ello.

El tesoro real


Llegó la hora, el Rey debía buscar esposa, e hizo llamar a todas las damas del reino para seleccionar personalmente a la idónea. Entre todas las candidatas, escogió a la más guapa; se dejó llevar por el físico. Lo demás parecía no importarle demasiado.
Por todos era conocida esta zagala como la más alegre y risueña niña que había visto crecer la muy noble villa. Amante de los animales, este pajarillo hecho mujer decidió aceptar la proposición del soberano monarca y se convirtió en su Reina.
Mas no pudo estar más errada nuestra protagonista. Ella sólo buscaba a alguien que le procesase tanto cariño como ella rezumaba por cada poro, y pronto se daría cuenta que no lo encontraría entre los brazos de su ya marido.
Se dedicó a endulzar el carácter amargo del Rey hasta tal punto que la preciosa sonrisa que le caracterizaba se fue marchitando poco a poco, volviéndose un gesto simpático, luego una mueca y, finalmente, una muestra de absoluta tristeza. Vagó apesadumbrada y ojerosa por las calles empedradas, por los campos de cultivo... con la Luna como único farol que alumbrase sus desentonados pasos.

Hasta que llegó a los establos...

En el fondo sabía que, al abrir esa puerta, rompería la fea cubierta que la estaba aprisionando y volvería a ser la jovencita vivaz y soñadora que ella creía extinta.
No titubeó, sabía lo que quería, y sabía que lo conseguiría. Ensilló su caballo, feliz tras reencontrarse con su ama tras tanto tiempo, y de pronto, se hizo la luz. Como si un millón de estrellas se apelotonaran dentro de la sala de madera. Esta peculiar dama sintió un calor que no sentía desde hace mucho tiempo. Le recordaba a su familia, a su infancia...
Apenas unos segundos después, todo volvió a ser tinieblas, pero el reconfortante calor que sintió en sus entrañas le hizo darse cuenta del verdadero tesoro del reino.
Con el pelo suelto, y una sonrisa en los labios, la Reina cabalgó, cabalgó sin mirar atrás. Sin un rumbo fijo, pero con un solo destino, encontrar su FELICIDAD.

¡Oh Reina de corazones!
Que ningún hombre te haga más llorar.
¡Oh Reina de mis amores!
Pues esas tus lágrimas no pue...

...

- ¡SILENCIO BASTARDO!
He oído suficientes blasfemias. Alguacil, mandad freír en aceite a este juglar.
- Con sumo gusto moriré por mi Reina. Mi dolor será temporal, pero el suyo será eterno.

sábado, 14 de enero de 2012

Love Potion

El tenebroso mejunje hierve en la marmita. La anciana, despeinada, sabe que ha cometido un error. El resultado debería haber sido un líquido transparente, no un potingue negruzco. Al parecer, ha añadido más ingredientes oscuros "masculinos", que claros o "femeninos". Los primeros han absorvido a estos últimos.
- Curiosa metáfora de la vida real, ¿verdad, cariño?
- ¡Calla puta, que estoy viendo el fútbol!

El camino del Agua

El bote de juncos se agita en el agua,
navega, azotado por las olas.
No puedo dormir; mi corazón es puro caos,
pero guardo en secreto mi pesar.
Tengo vino, es todo lo que necesito
para entretenerme, divertirme y jugar.
Pero mi corazón no es un espejo
que refleje lo que otros desean.
Tengo muchos hermanos,
nadie podía secuestrarme.
Pero, cuando les pedí auxilio,
no quisieron ayudarme.

Sin Viento No Hay Olas

viernes, 13 de enero de 2012

Gervasio I "El Breve"


Y mientras, el príncipe buscaba en el fondo de una jarra el reflejo de su alma. Analizaba el espejo esperpéntico con el fin de que le dijese cómo hallar la felicidad, como recomponer un corazón que una simple criada pisoteó un millar de veces con sus desgastadas sandalias.
Así, a base de bucear entre vasos de aguamiel, las prendas del apuesto príncipe se fueron corroyendo, pudriendo, desvaneciendo, hasta convertirse en harapos. Su armadura, antes de un metal más brillante que el platino, se oxidó, dando al caballero un aspecto lúgubre y sombrío.
La estrecha línea que separa el Bien del Mal es tan fina que sin darse cuenta el príncipe se volvió oscuro y ruin. Renegó de todo, sus posesiones, sus ideales, sus conocidos, incluso su trono... Quería estar solo.
Las primaveras se sucedieron, llegaron nuevos paladines a la comarca, y el caballero de blanca armadura, con el paso del tiempo, fue olvidado, relegado a un segundo plano por los mozos que un día le admiraron como a un Héroe.
Taciturno y medio moribundo, este decrépito vagabundo, frio y calculador a simple vista, seguía guardando los mismos ideales románticos y aventureros de los que hacía gala en su juventud, mas la gruesa capa de mugre que cubría su piel impedía que la gente lo viese como realmente era. El antiguo príncipe pensó que así, las personas que realmente lo quisiesen no verían en él ninguna diferencia con el antiguo guerrero y poeta, pero en el fondo sabía que se equivocaba.
Sabía que nadie lloraría su pérdida, sus antiguos amigos le darían de lado y se acercarían a su hermano menor, siguiente heredero al trono. Moriría solo, ya que esa sociedad infecta se fijaba más en las vestimentas y en la apariencia que en  los ideales de uno. En efecto, el caballero murió, entre desechos y rodeado de ratas. Pero no murió triste, pues descubrió una cosa.
El tratar con ratas hizo que estas le quisiesen como a una más. Ellas no entendían de superficialismos. Ellas le acojieron como a una más de las miles de la colonia, huérfanas y confundidas, que buscaban infructuosamente alguien en quién apoyarse, a quién
pedir auxilio en momentos de necesidad sin pedir nada a cambio. El caballero murió feliz, se dió cuenta que, aunque el ser humano era la especie dominante del planeta, los animales eran los únicos que vivían como un sólo organismo, ya que entre las mismas especies no entendían de razas.

Un relámpago estremeció la quietud de la noche. El joven príncipe se despertó sobresaltado, bañado en sudor. No podía quitarse de la cabeza  el sueño que había tenido. Sopesó largo y tendido esta idea hasta que llegó a ser rey. Entonces decidió comunicarle su idea de abolir la  esclavitud y las clases sociales en su reino a su consejo de ministros. A la mañana siguiente apareció muerto en su habitación. Nadie vió nada, pero, coincidencia o no, el mayordomo tenía monóculo nuevo.

Curva Sigmoidea

Tumbado en la cama mirando el infinito. Medito. Dejo pasar el tiempo.
Solo quiero olvidar y que el mundo me olvide. Renacer. Sellar las fracturas de este corazón de cristal.
No salir de mis propios pensamientos.  Evitar las sonrisas superficiales que el mundo me obliga a dibujar en mi ya cadúceo rostro. Cada una duele como una lanza atravesando mi costado. Me enfado. Golpeo las paredes.
Me rasgo los nudillos. Busco que el daño físico alivie en parte el dolor emocional. Lloro. Un quejido rompe el silencio y la quietud de la noche. Lloro hasta quedarme dormido. Mas esto no ocurre. Mi atribulada mente decide que el mejor momento para empezar a funcionar es ese. Escribo. Escribo mi historia, en papel de liar.
Algo que sea fácilmente quemado. Algo en lo que nadie se fije. Le prendo fuego. Guardo así mi secreto. Que nadie sepa que, tras una máscara de bromas y risas, se esconde un alma rota.
Poca gente sabe lo que es darlo todo por amor, y perderlo. El anticuado ideal romántico sigue vivo en nosotros. Mas esto no implica que seamos felices. La sociedad se limpia el culo con el romanticismo. Todas las chicas dicen que buscan a alguien que sea detallista, pero luego mojan las bragas por el típico guaperas sin cerebro.
Maldigo a los medios de comunicación. Maldigo a los medios audiovisuales. Maldigo las clínicas de cirujía estética y, sobre todo, maldigo a las revistas de moda.
Te dicen cómo debes vestir. Cómo debes ser. Qué debes consumir y cómo te debes comportar. Las personas les siguen fielmente. Se ríen del mundo de borregos que han creado, mientras esbozan una sonrisa pérfida y beben Brandy de más de 50 años.
A la mierda la personalidad. Que te digan cómo pensar es más fácil. Estás integrado en el rebaño, eres uno más. Por esto reniego de la sociedad. Llamadme asocial, pero yo no pienso renunciar a mi forma de ser. Si no encuentro a mi princesa de cuento, me querré a mi mismo. Al fin y al cabo, soy la persona más bella que he conocido. Y esto es así.